Ciudad Sandino enfrenta una profunda crisis de residuos sólidos que ha dejado a múltiples zonas del municipio sin servicio de recolección de basura durante casi un año. Pobladores de zonas como la 10, 9, 8, 7 y Bello Amanecer han expresado su preocupación ante la acumulación de desechos, lo que representa un riesgo para la salud pública.
La Alcaldía de Ciudad Sandino anunció el 5 de mayo un Plan de Ciudad Limpia, con el propósito de abordar la problemática. Sin embargo, los habitantes aseguran que el plan no ha sido suficiente para garantizar la cobertura total del municipio. Desde 2024, Ciudad Sandino ha enfrentado dificultades para mantener un sistema eficiente de recolección de basura, debido a la falta de camiones adecuados para el servicio. Hasta la fecha, las razones detrás de esta deficiencia siguen sin esclarecerse.
La población han manifestado su desesperación y exigido una solución inmediata por parte de las autoridades municipales. «Llevamos meses acumulando basura en nuestras casas. No podemos seguir así. Es un problema de salud», expresó un habitante de la zona 10.
«Si el cargo de la alcaldía les queda grande, que lo dejen. Ahora andan en campaña diciendo que tenemos una alcaldesa que sí cumple, pero no sé qué cumple. Tronco de corrupción hay, y no solo con la alcaldesa actual, ha sido siempre así. Les gusta acaparar el poder, pero para nada, porque no sirven», expresó una pobladora.
Los ciudadanos esperan que la comuna implemente medidas urgentes que permitan la recolección periódica de residuos, evitando así posibles afectaciones sanitarias en la comunidad.