Nicaragüenses defraudan con cheques sin fondos más de 500 mil dólares en Estados Unidos

El pasado 18 de abril de 2025, los propietarios de las tiendas «La Nica Minimarket» y «La Mexicana» ubicada en Dillon, Colorado, Estados Unidos, denunciaron haber sido víctimas de una estafa perpetrada por un grupo de personas de origen nicaragüense. Este grupo también habría afectado a otras tiendas locales, causando pérdidas económicas significativas.

Al establecimiento La Nica Minimarket lo estafaron con cheques de 1,000 y 1,200 dólares. Su propietario, al sentir desconfianza, decidió dejar de cambiar cheques y enviarlos como remesas a Nicaragua.

«Tenemos entendido que estas personas tenían una compañía registrada y enviaban a sus trabajadores o ellos mismos a cambiar cheques en tiendas latinas. La noche del 18 de abril llegaron a nuestro negocio para cambiar cheques. Nosotros no llevábamos mucho tiempo ofreciendo este servicio, pero la señora nos suplicó y rogó que le hiciéramos el favor de cambiar sus cheques, diciendo que no habían podido hacerlo en otro lugar. Sin embargo, esto resultó ser mentira, ya que ellos ya habían cambiado cheques previamente y lograron estafarnos. Al parecer, dieron de baja a su compañía, pero se quedaron con el talonario de cheques», relata el propietario de La Nica Minimarket a Infomedio.

Yolanda Apreciado, propietaria del establecimiento La Mexicana, declaró a Infomedio que en lo que va del 2025 fue víctima de estafa por más de 500 mil dólares, llevada a cabo por nicaragüenses que enviaban remesas a Nicaragua utilizando cheques sin fondos. En este nuevo caso, cambió cuatro cheques sin fondos que suman más de 10 mil dólares, emitidos por las mismas personas que anteriormente estafaron a La Nica Minimarket.

Según la denuncia, cuatro personas, identificadas como Bladimir Arauz Benavidez, Moisés Israel Arauz Ruiz, Xinia del Socorro Romero Vilchez y Yubelkys del Carmen Reyes Medina, realizaron el cambio de cheques que resultaron ser sin fondos. Los cheques provenían de cuentas bancarias que habían sido canceladas antes de que los individuos regresaran a Nicaragua. Posteriormente, los cheques fueron enviados por los estafadores a sus familiares en Nicaragua.

Las personas señaladas son originarias de los departamentos de San Carlos, Río San Juan; El Rama, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RAAS); y Achuapa, León.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *