Nicaragua es mencionada en el comunicado de los primeros 100 días de la administración de Donald Trump

Nicaragua tuvo una breve mención en el comunicado sobre los primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. El tema abordado en relación con Nicaragua se centró en las restricciones de visado impuestas a funcionarios del gobierno nicaragüense.

«Responsabilizar a la dinastía autoritaria nicaragüense Ortega Murillo: Impuso restricciones de visado a más de 250 funcionarios del régimen nicaragüense para hacerlos responsables de privar al pueblo nicaragüense de sus libertades fundamentales y obligar a muchos a exiliarse», se lee en el comunicado emitido por el Departamento de Estado.

El comunicado del Departamento de Estado de los Estados Unidos destaca los logros y restricciones de los primeros 100 días de la gestión del secretario Marco Rubio bajo la política de «America First»:

  1. Política exterior centrada en Estados Unidos: Reorganización del Departamento de Estado, recortes significativos en programas de USAID, liberación de estadounidenses detenidos en el extranjero y fortalecimiento de alianzas regionales para contrarrestar la influencia de China.
  2. Seguridad fronteriza y lucha contra el fentanilo: Reducción de la inmigración ilegal, sanciones a grupos criminales y esfuerzos para combatir el tráfico de drogas.
  3. Enfrentamiento a adversarios: Sanciones a China, Irán y Venezuela, y medidas contra el trabajo forzado y el tráfico ilícito.
  4. Promoción de la paz: Diplomacia para resolver conflictos en Ucrania, Gaza y África, y presión a aliados de la OTAN para aumentar su gasto en defensa.
  5. Poner fin a los pasaportes estadounidenses de ‘género X’: Se eliminó ‘X’ como marcador de sexo disponible en los pasaportes estadounidenses, que ahora se emiten en función del sexo de una persona al nacer.
  6. Política de una sola bandera: Se implementó que solo la bandera de los Estados Unidos de América está autorizada a ondear o exhibirse en las instalaciones de los EE. UU., tanto nacionales como en el extranjero, y que se presenta en el contenido del gobierno de los EE. UU., con excepciones para el emblema de Prisionero de Guerra/Desaparecido en Acción (POW/MIA) y la Bandera de Detenidos Injustamente, ambos incluidos en el estatuto.
  7. Protección de los deportes femeninos: Se reafirmó que el Departamento de Estado protegerá a las niñas y mujeres en los deportes de nivel académico y profesional. De acuerdo con esa prioridad, el Departamento no emitirá visas para hombres biológicos que ingresen a los EE. UU. para competir en deportes femeninos y no proporcionará fondos ni participará en programas de intercambio cultural que permitan a los hombres biológicos participar en deportes femeninos. Las mujeres son las únicas que pertenecen al deporte femenino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *