Este miércoles 26 de marzo, más de mil brigadistas llevaron a cabo una intensa jornada de limpieza en el Río Grande de Matagalpa, un afluente que actualmente enfrenta severos problemas de contaminación, especialmente en las riberas y en áreas cercanas a los mercados, donde convergen comercios y viviendas.

La actividad se inició en la cancha del río, donde se llevó a cabo el acto inaugural. Posteriormente, los participantes se movilizaron, algunos a pie y otros en vehículos proporcionados por el sector transporte, hacia diversos puntos estratégicos para realizar la limpieza.

La jornada contó con la colaboración de una amplia variedad de sectores, incluyendo centros educativos, universidades públicas, la Cruz Blanca, la escuela normal José Martí, grupos ambientalistas, cuadrillas de la alcaldía de Matagalpa, el Ministerio de Salud (MINSA), pobladores, comerciantes, medios de comunicación y transportistas. También estuvo presente la Comisión de Medioambiente, reforzando la importancia de esta acción conjunta.

Como parte de las medidas posteriores, las autoridades han anunciado que se tomarán acciones estrictas contra quienes sean sorprendidos arrojando basura al río, los cauces y otros lugares no autorizados. Esta iniciativa no solo busca la limpieza inmediata del río, sino también crear conciencia sobre el impacto ambiental y la responsabilidad ciudadana.