Informe del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua: Ejército y Policía principales represores

Un reciente informe del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua expone serias violaciones a los derechos humanos perpetradas por la Policía Nacional y el Ejército Nacional, ambos subordinados al Presidente Daniel Ortega.

Control Estatal y violaciones de Derechos Humanos:

  • El informe destaca el control absoluto del gobierno sobre el aparato estatal, con la Policía Nacional y el Ejército Nacional jugando un papel crucial en la represión y violaciones de derechos humanos.
  • Se denuncia la creación de una «policía voluntaria» con excombatientes y personal afín al gobierno para reforzar el control.
  • La reforma constitucional ha subordinado el sistema judicial al ejecutivo, permitiendo la cooptación de tribunales y el Ministerio Público.
  • Se acusa a fiscales, jueces y defensores públicos de colaborar con la policía y el ejército para criminalizar a opositores.
  • El gobierno utiliza una red de inteligencia y vigilancia que permea todos los niveles de la sociedad, desde barrios hasta instituciones gubernamentales.

Ejecuciones Extrajudiciales y Represión:

  • El informe documenta ejecuciones extrajudiciales cometidas por la policía, el ejército y grupos armados progubernamentales durante las protestas de 2018.
  • Se revela la participación del ejército en la represión, contradiciendo sus declaraciones anteriores.
  • Se acusa al presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo de ordenar la represión violenta de las manifestaciones.
  • El uso de fuerza letal, francotiradores y tácticas de combate sugieren una intención de matar y sembrar terror.
  • El ejército proporcionó armamento y entrenamiento a la policía y grupos progubernamentales.

Estructura de Vigilancia e Inteligencia:

  • Existe una amplia estructura de vigilancia e inteligencia que responde al presidente y la vicepresidenta.
  • Esta estructura incluye miembros del ejército, la policía, el Ministerio del Interior, TELCOR, el Ministerio de Salud y grupos armados progubernamentales.
  • Se utilizan centros de cómputo y secretarios políticos en todas las instituciones para recopilar información sobre opositores.
  • Esta información se utiliza para detenciones, expulsiones, despojos de nacionalidad y otras violaciones de derechos humanos.

Implicaciones Clave:

  • El informe señala la existencia de un patrón sistemático de violaciones de derechos humanos en Nicaragua.
  • Se establece la responsabilidad de altos funcionarios del gobierno, incluyendo al presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, en estas violaciones.
  • Se destaca la coordinación entre diferentes instituciones del Estado para llevar a cabo la represión y el control social.
  • El documento insta a la comunidad internacional a abrir procesos penales, a la luz de la jurisdicción internacional con estas “pruebas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *