Gobierno de Nicaragua emite nota de protesta a EE. UU. por denuncia sobre el Dr. Yerri Estrada

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua emitió una nota de protesta a la embajada de Estados Unidos en Managua, calificando de «irrespetuosa, calumniosa y difamatoria» una comunicación previa de la oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, en la que denunciaban la desaparición del médico Yerri Gustavo Estrada Ruiz.

La nota oficial del gobierno nicaragüense, fechada el 12 de septiembre de 2025, exige respeto y niega las acusaciones de que el Dr. Estrada haya sido torturado o se encuentre desaparecido. El comunicado nicaragüense señala que el ciudadano, a quien tachan de «golpista» y «condenado por actividades terroristas», fue presentado ante los medios de comunicación y que «goza de perfecta salud» y de «todos sus derechos», incluyendo visitas familiares.

La protesta del gobierno de Nicaragua surge como respuesta a una publicación del Departamento de Estado de EE. UU., que denunció el arresto, tortura y desaparición del Dr. Estrada, a quien identificaron como un médico detenido por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo tras participar en protestas pacíficas.

La denuncia estadounidense se respaldó con un video de la madre del médico, Rosa Patricia Ruiz Urbina, quien afirmó que su hijo fue capturado por la Policía Sandinista en Granada y que no tenía noticias sobre su paradero ni estado de salud. La publicación de la oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental concluyó con el hashtag #LibertadYa.

El gobierno de Nicaragua, por su parte, acusó a la embajada estadounidense de difundir «mentiras» y «acusaciones falsas» con intereses «impropios», y señaló que el lenguaje utilizado es «propio del activismo de Organismos irresponsables».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *