Familia nicaragüense enfrenta proceso de deportación en EE. UU. tras detención de padre por ICE

Una familia originaria de Nicaragua, residente en Eagan, Minnesota, se encuentra en medio de un proceso migratorio complejo luego de que Lester, «nombre utilizado por razones de seguridad», fuera detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el pasado 25 de junio.

Lester, quien emigró junto a su esposa D. y sus dos hijas en 2022 tras haber sido arrestado en Nicaragua por participar en actividades políticas contrarias a la reelección del presidente Daniel Ortega, fue aprehendido por ICE sin contar con antecedentes penales graves, según su esposa. Las únicas infracciones registradas serían de tránsito.

Tras varias semanas en detención, Lester aceptó una salida voluntaria con la intención de regresar posteriormente a Estados Unidos sin afectar su historial migratorio. Para ello, realizó un pago de 750 dólares como parte del trámite ante el Departamento de Seguridad Nacional. Sin embargo, posteriormente fue informado de que sería entregado a las autoridades sandinistas, lo que lo llevó a presentar una apelación para detener el proceso.

El 28 de agosto, Lester notificó a su esposa que la deportación se llevaría a cabo a pesar de la apelación en curso. Esta situación motivó a la familia a hacer público su caso. Una vecina, Christina Ferris Peck, se involucró en la situación brindando apoyo económico, organizando respaldo comunitario y facilitando el acceso a asesoría legal.

Gracias a gestiones realizadas ante la oficina de la senadora Amy Klobuchar, se logró detener temporalmente el proceso de deportación y que la apelación de Lester fuera admitida. Posteriormente, fue trasladado desde una cárcel contratada por ICE en el condado de Freeborn hasta una instalación en Mississippi.

Actualmente, D. permanece en Minnesota bajo temor de ser arrestada. Como medida preventiva, ha iniciado el trámite para entregar temporalmente la custodia de sus hijas a su vecina Ferris Peck en caso de que se concrete su detención.

El caso continúa en revisión por las autoridades migratorias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *