El Banco Central de Nicaragua reporta crecimiento económico en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó el 7 de abril de 2025 los resultados del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) correspondientes a enero de este año. En su serie original, el índice registró un crecimiento interanual de 3.4% y un incremento de 3.3% en la variación promedio anual.

En la serie desestacionalizada, el IMAE mostró una disminución del 2.2% en comparación con diciembre de 2024, aunque reflejó un aumento del 3.8% respecto a enero de 2024. Además, en la serie tendencia-ciclo, se reportó un crecimiento de 0.6% en relación con el mes anterior y un 3.7% frente al mismo periodo del año pasado.

Según el BCN, las actividades económicas con mayor crecimiento en enero de 2025 fueron hoteles y restaurantes (9.4%), construcción (7.4%), intermediación financiera y servicios conexos (6.1%), comercio (5.7%), transporte y comunicaciones (5.3%), agricultura (4.8%) e industria manufacturera (4.4%). Sin embargo, actividades como pesca y acuicultura (-40.8%) y energía y agua (-6.0%) presentaron significativas disminuciones.

El crecimiento agrícola se atribuyó a un aumento en la producción de café y caña de azúcar, mientras que la actividad pecuaria destacó por un incremento en la matanza avícola y la producción de leche y huevos. La minería también experimentó avances, gracias a una mayor extracción de oro y minerales no metálicos. Por el contrario, las reducciones en pesca y acuicultura fueron resultado de la menor producción de camarón de cultivo y captura de escamas.

En el ámbito industrial, la manufactura mostró cifras positivas impulsadas por la producción de productos cárnicos, azúcar, bebidas, textiles y derivados del petróleo. En los servicios, destacaron hoteles y restaurantes, comercio, intermediación financiera y transporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *