El emprendimiento como medio de resistencia y desarrollo local

La Red de Mujeres Pinoleras (REMUPI) fue fundada en 2020 por mujeres nicaragüenses en situación de movilidad humana en Costa Rica. Desde este espacio, se busca mejorar la calidad de vida de las mujeres refugiadas, solicitantes de refugio y migrantes, así como fomentar su empoderamiento y desarrollo económico. Desde su conformación, el tejido de redes…

Leer más

El Banco Central de Nicaragua y la Superintendencia se fusionan y ahora forman el Consejo Directivo Monetario y Financiero

La Asamblea Nacional remitió a la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto la propuesta de la Ley de Administración del Sistema Monetario y Financiero. Esta ley busca consolidar en un único marco legal las normativas que regulan al Banco Central de Nicaragua y la Superintendencia de Bancos, iniciativa presentada por Daniel Ortega (El Ejecutivo). Ahora se crea el…

Leer más

Salario Mínimo y Canasta Básica: las brechas que ahogan a las familias nicaragüenses

Según datos publicados por el Instituto Nacional de Información (INIDE), el costo total de la canasta básica nicaragüense hasta octubre de 2024 era de 19,941.64 córdobas, es decir, aproximadamente 550 dólares. El informe «Percepción de la Realidad Política, Social y Económica de Nicaragua», realizado por la organización Hagamos Democracia, destaca que el 86.8% de los…

Leer más

Productos y servicios públicos serán cobrado en Córdobas en 2025

El Banco Central de Nicaragua, mediante un comunicado, informó que todos los agentes de bienes y servicios dentro del territorio nacional deberán indicar los precios en córdobas utilizando el símbolo C$ a partir de enero de 2025. También se refiere a los pagos con tarjetas de crédito, físicas o electrónicas, que deberán realizarse en moneda…

Leer más