El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó el 29 de enero de 2025 el “Informe de Remesas” correspondiente al cuarto trimestre de 2024. Según el informe, el flujo de remesas procedentes del exterior en el trimestre fue de 1,414.8 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 12.5 por ciento con respecto al cuarto trimestre de 2023 (US$1,226.6 millones). En total, el ingreso de remesas en 2024 alcanzó los 5,243.1 millones de dólares, registrando un aumento del 12.5 por ciento (+US$583.0 millones) en comparación con 2023 (US$4,660.1 millones).
Los principales países de origen de las remesas recibidas en 2024 fueron Estados Unidos, con el 82.8 por ciento del total, seguido de Costa Rica (7.5%), España (5.8%) y Panamá (1.1%), entre otros. Las remesas procedentes de Estados Unidos ascendieron a 4,340.2 millones de dólares, un 12.8 por ciento más que en 2023 (US$3,846.0 millones). Los flujos procedentes de Costa Rica totalizaron 395.7 millones de dólares, un 18.9 por ciento más que en 2023 (US$332.7 millones). Las remesas procedentes de España sumaron 303.5 millones de dólares, un 9.8 por ciento más que en 2023 (US$276.3 millones). Por su parte, las remesas de Panamá (US$56.4 millones) se mantuvieron similares a las de 2023 (US$56.2 millones).
En cuanto a la distribución geográfica dentro del país, Managua continuó siendo el principal destino de las remesas, representando el 25.4 por ciento del total, seguido de Matagalpa (10.5%), Chinandega (9.0%), León (7.4%), Nueva Segovia (7.0%) y Estelí (6.8%), entre otros.