Banco Central de Nicaragua reduce Tasa de Referencia Monetaria al 6.00%

El Banco Central de Nicaragua (BCN) anunció la reducción de su Tasa de Referencia Monetaria (TRM) en 25 puntos base, pasándola de 6.25% a 6.00%. La TRM es el indicador que utiliza el BCN para señalizar el costo en córdobas de las operaciones de liquidez a un día plazo.

La autoridad monetaria también resolvió reducir las tasas de las ventanillas de Reportos Monetarios (al 7.25%) y de Depósitos Monetarios (al 4.75%), ambas para operaciones a un día en córdobas sin mantenimiento de valor.

El BCN explicó que la decisión se enmarca en su objetivo de propiciar la estabilidad de la moneda nacional y el normal desenvolvimiento de los pagos. La entidad basó su determinación en el análisis de condiciones externas e internas:

El Banco Central señaló que, si bien la economía global mantiene una senda de crecimiento, se observan perspectivas de desaceleración y la inflación continúa descendiendo de manera «lenta y desigual». Indicó que las economías avanzadas han relajado las condiciones financieras mediante reducciones de tasas, aunque mantienen una postura monetaria restrictiva. El BCN advirtió que la persistente incertidumbre geopolítica y el conflicto comercial global podrían generar nuevas presiones inflacionarias y desestabilizar los mercados.

A nivel nacional, el BCN resaltó que la actividad económica mantiene una trayectoria de crecimiento, impulsada por la mayoría de los sectores, la demanda interna y el dinamismo de las exportaciones. El mercado laboral refleja una baja tasa de desempleo y un crecimiento en el empleo formal.

La inflación doméstica se ha reducido y estabilizado, favorecida por la disminución de las presiones en los precios de alimentos. El BCN espera que la inflación se mantenga baja y estable, lo cual atribuye a una política monetaria y fiscal equilibrada, además de la contribución de la política de subsidios del Gobierno y la política cambiaria.

El Banco Central concluyó que las condiciones monetarias internas están propiciando un buen desempeño de la intermediación financiera, con balances macroeconómicos equilibrados que sustentan la decisión de reducir la TRM. El BCN continuará monitoreando los indicadores económicos para considerar futuros ajustes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *