

Limpiar no debería ser un acto de miedo en Nicaragua
Michaela Dolan, originaria de la República Checa, educadora y activista ambiental, denunció a través de su cuenta de TikTok que fue complicado llevar a cabo una jornada de limpieza en el antiguo centro de Managua debido a la vigilancia de la Policía Nacional, que monitoreaba la actividad promovida en redes sociales. «Teníamos mucho miedo de…

Nicaragüense arrestada en Costa Rica por agredir a su hija de 17 años
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detuvo a una mujer de nacionalidad nicaragüense, identificada con el apellido Rocha, como sospechosa de cometer un acto de violencia intrafamiliar en La Guácima, provincia de Alajuela. Según las autoridades, la mujer habría agredido con un cuchillo a su propia hija. De acuerdo con el relato de la menor,…

Nicaragüenses pierden la vida en accidente de tránsito en Texas
El Departamento de Seguridad Pública de Texas brindo detalles sobre el accidente ocurrido el pasado jueves 3 de abril por la tarde en la Carretera Estatal 11, al sur de Sherman. El incidente se produjo poco después de las 12:30 p. m., cuando un Toyota Camry, que circulaba hacia el sur, redujo la velocidad para…

Nicaragüense acusado de feminicidio es detenido en Costa Rica
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó el hallazgo del cuerpo de Marcela Alexandra Hernández López, una joven de 19 años que había sido reportada como desaparecida el pasado 24 de marzo en Pijije de Bagaces. El cuerpo fue encontrado semienterrado y aparentemente quemado dentro de una finca en el sector de Las Vueltas de…

ENACAL repara ruptura de tubo madre en el sector de la Centroamérica en Managua
La Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ENACAL) informó a la población de Managua sobre la finalización de los trabajos de reparación de un tubo de agua potable de 12 pulgadas ubicado frente a las instalaciones de la Lotería Nacional. El incidente, que afectó el suministro en diversos sectores de la capital, ya está…

Habitantes de Villa Reconciliación Sur reportan que solo reciben dos horas diarias de agua potable
Los habitantes de Villa Reconciliación Sur, en el distrito 6 de Managua, han expresado su inconformidad ante la limitada disponibilidad de agua potable en el sector de TUCSA. Según los pobladores, el suministro de agua llega únicamente entre las 4:00 a.m. y las 6:00 a.m., dejando al barrio con tan solo dos horas diarias para…

#MicrofonoEncendido: APES presenta expediente al Comisionado de DDHH por allanamiento irregular a periodistas
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) entregó el pasado martes 1 de abril un informe técnico al comisionado de Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Andrés Guzmán Caballero. El expediente expone las irregularidades ocurridas durante el allanamiento de la vivienda de Mónica Rodríguez y Steve Magaña, periodistas y defensores de derechos humanos, la…

Izan bandera del FSLN en la Universidad Católica UNICA
El reciente izado de la bandera del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en la Universidad Católica UNICA ha provocado rechazo entre los estudiantes, quienes manifiestan su inquietud ante lo que perciben como un intento de adoctrinamiento en instituciones de educación privada. «Izando las banderas azul y blanco, y roja y negra, UNICA dio apertura…

Joven pierde la vida en accidente de tránsito en Chontales
El accidente ocurrió en el kilómetro 187 del empalme Cunagua, Chontales cuando Greyvin Isaac Ordoñez, conductor de una motocicleta, impactó contra la llanta trasera de una cisterna conducida por Luis Manuel Bravo Ocon. El joven motociclista falleció instantáneamente en el lugar. El hecho ocurrió a 300 metros al este del empalme, movilizó rápidamente a los…

Identifican a 54 responsables de violaciones y abusos de los derechos humanos en Nicaragua
En el informe publicado por el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, se señalan instituciones como la Policía Nacional, el ente regulador de comunicaciones, el Ejército Nacional, el Poder Judicial, las alcaldías, los programas comunales y el Poder Ejecutivo, acusados de violaciones a los derechos humanos desde abril de 2018.